Como ingenieros, diseñadores o dibujantes debemos tener en contexto a estas organizaciones ya que muchas dictan Normas, pruebas de materiales, recomendaciones, inspecciones, sistemas de calidad, procesos y mucho más. Muchas de ellas fueron creadas a partir de la segunda guerra mundial, a pesar de ser uno de los momentos mas brutales en la historia humana. Es aquí, donde la necesidad (supervivencia y la supremacía) llevaron a la creatividad e ingenio humano al punto más alto en ese momento. Muchas de ellas siguen estando vigentes. Debo añadir que existen otras organizaciones que toman como base a las internaciones, como las organizaciones nacionales pertenecientes a cada país, en México NOM, Alemania DIN, España UNE, Japón JIS, Reino Unido BSI etc. En este articulo solo mencionaremos las Organizaciones Internacionales de las cuales muchas normas se basan, incluso muchas normas son creadas en colaboración con otros organismos para encontrar un bien común.
ASME es el acrónimo de American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos). Es una asociación de profesionales, que ha generado un código de diseño, construcción, inspección y pruebas para equipos, entre otros, calderas y recipientes sujetos a presión.
ASTM es el acrónimo de American Society for Testing and Materials o ASTM International (Sociedad americana de pruebas y materiales), es una de las organizaciones voluntarias de desarrollo de normas más grandes del mundo. Somos una organización sin fines de lucro que brinda un foro para el desarrollo y publicación de estándares internacionales de consenso voluntario para materiales, productos, sistemas y servicios. Nuestros miembros voluntarios representan a productores, usuarios, consumidores, gobierno y academia de más de 140 países. Desarrollan documentos técnicos que son la base de la fabricación, la gestión, las adquisiciones, los códigos y las reglamentaciones para decenas de sectores industriales.
SAE es el acrónimo del Society of Automative Engineers (Sociedad de ingenieros de Automoción) es la organización enfocada en la movilidad de los profesionales en la ingeniería aeroespacial, automoción, y todas las industrias comerciales especializadas en la construcción de los vehículos. El principal objetivo de la sociedad es el desarrollo de los estándares para todos los tipos de vehículos, incluyendo coches, camiones, barcos, aviones, etc. Cada uno que se interese por los factores humanos y los estándares ergonómicos, puede ser miembro de esta organización.
AWS es el acrónimo del American Welding Society (Sociedad Americana de Soldadura) se fundó en 1919 como una organización sin fines de lucro para promover la ciencia, la tecnología y la aplicación de la soldadura y los procesos de unión y corte afines, incluida la soldadura fuerte, la soldadura y la pulverización térmica.
ISA
es el acrónimo del Instrument Society of America (Sociedad
Internacional de Automatización) es una sociedad de ingenieros, técnicos,
comerciantes, educadores y estudiantes. Ese momento la instrumentación
industrial recibía un gran impulso en razón de las aplicaciones desarrolladas
durante la Segunda Guerra Mundial. A Richard Rimbach se lo reconoce como el
fundador de ISA, por su iniciativa de reunir a las 18 sociedades regionales
existentes en una sola organización nacional.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/ASME
https://www.asme.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/ASTM
https://www.astm.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_Internacional_de_Normalizaci%C3%B3n
https://www.iso.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_Estadounidense_de_Est%C3%A1ndares
https://www.ansi.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_Ingenieros_de_Automoci%C3%B3n
https://www.sae.org/
https://en.wikipedia.org/wiki/American_Welding_Society
https://www.aws.org/
https://es.wikipedia.org/wiki/Instrumentation,_Systems_and_Automation_Society
https://www.isa.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario